Conocida por sus propiedades purificantes contra la caspa.
NOMBRE Capuchina
PARTE UTILIZADA Planta entera
NOMBRE BOTÁNICO Tropaeolum majus l.
FORMA GALÉNICA Decocción de plantas con flores
DENOMINACIÓN INCI Extracto de flores de Tropaeolum majus l
ORIGEN Francia
COSECHA Julio y agosto
SECTOR Agricultura ecológica y de alto valor medioambiental
LAS PROPIEDADES DE LA CAPUCHINA
Utilizada desde hace miles de años en México y Perú como desinfectante, cicatrizante y expectorante, la capuchina se emplea ahora en dermocosmética para tratar los trastornos de la piel, las uñas y el cuero cabelludo. La recomendamos para atajar un problema muy común: ¡la caspa!
Hemos seleccionado la especie Tropaeolum majus l. por su contenido en activos purificadores. Nuestros agricultores cosechan las capuchinas a mano, eliminando cuidadosamente los restos de tierra, y luego las secan a una temperatura siempre inferior a 60 °C para no alterar su eficacia. Las plantas con flores se utilizan en su totalidad para aprovechar su contenido en glucotropaeolina, cuyas propiedades purificadoras y limpiadoras restablecen el equilibrio del cuero cabelludo.
Unas palabras de nuestro experto
La capuchina combinada con el ácido salicílico, que es un derivado de la corteza de sauce, exfolia el cuero cabelludo y ayuda a eliminar el exceso de sebo, con una eficacia garantizada en todos los tipos de cabello: ¡una combinación ganadora para combatir la caspa!
En el lenguaje de las flores, la capuchina simboliza las etapas del amor según su color. El blanco representa la pureza; el amarillo ayuda a declarar el amor; el naranja muestra el deseo de seducir y el rojo confirma un amor apasionado.
La rutina para eliminar la caspa y limpiar el cuero cabelludo
En Klorane, seleccionamos lo mejor de la naturaleza para cuidar a todos.
Centaurea cyanus, conocida como aciano, está incluida en la farmacopea europea por sus propiedades calmantes y descongestionantes.
Hemos elegido la caléndula para acompañar a los bebés en su despertar sensorial con la naturaleza y para cuidar su delicada piel con propiedades calmantes.
Cultivado en el Amazonas, el cupuaçu es un ingrediente estrella de nuestros cosméticos. De él se extrae una manteca con unas propiedades nutritivas excepcionales.
La menta acuática es conocida por sus beneficios terapéuticos y detoxificantes para el cuero cabelludo.
Nuestro monoï de Tahití es una sutil combinación de dos plantas de la costa de la Polinesia. Su fragancia única es un auténtico concentrado de evasión, sensualidad y suavidad.
La almendra Prunus amygdalus dulcis que hemos seleccionado es un concentrado de aminoácidos ricos en proteínas cuyas propiedades refuerzan la estructura del cabello para proporcionarle suavidad y brillo.
Uno de nuestros activos favoritos en Klorane, especialmente por su riqueza en hidratos de carbono, lípidos y vitaminas que le confieren propiedades hidratantes, suavizantes y protectoras.
La corteza de granada, recogida a mano, se seca al sol para concentrar sus activos y a continuación se obtiene un extracto patentado con propiedades fijadoras.
Hemos seleccionado las semillas de lino por su riqueza en mucílago, que actúa como recubrimiento natural del cabello.
Hemos seleccionado el mango porque es rico en ácidos grasos. De su semilla, nuestros expertos extraen una manteca con propiedades nutritivas que nutre en profundidad el cabello seco.
Nos sedujo la camomila por el pigmento amarillo que contienen sus flores, que tiene propiedades aclaradoras.
Gracias a las excepcionales propiedades antiedad de su fruto, Klorane ha elegido el olivo, símbolo de resistencia y longevidad desde la antigüedad.
Siempre se han alabado las propiedades purificadoras, astringentes, antiinflamatorias y revitalizantes de la ortiga. Klorane utiliza la raíz seca de la ortiga específicamente para el cabello graso.
Klorane ha seleccionado la peonía china, utilizada en la medicina tradicional por sus efectos calmantes, su fragancia relajante y sus propiedades antiirritantes que hemos probado científicamente.
El quino, un árbol originario de Sudamérica, fue traído a Europa en el siglo XVII. La quinina se extrae de su corteza y se utiliza tradicionalmente como tónico y astringente.
La cidra que cultivamos bajo el sol de Córcega aporta sus propiedades purificadoras al cabello que se engrasa rápidamente.
NEWSLETTER
¿Buscando inspiración?
No te pierdas los mejores consejos y novedades para cuidarte de forma natural